SÍGUENOS EN FACEBOOK:

alcoholes-problematica-fiscal-y-control-tributario-

Este curso de impuestos especiales está dirigido a profesionales del sector de las bebidas alcohólicas y que habitualmente se encuentran realizando todas las tareas administrativas relacionadas con el Impuesto Especial sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas y la Agencia Tributaria.

Con la realización de este curso desde Formaempresa Sur pretendemos, que sepan afrontar una inspección/interveción por parte de la AEAT, analizando las prácticas de riesgos de los operadores y facilitándoles las herramientas para su resolución,  además de conocer la problemática e incidencias más comunes en el sector. Además de estar al día de la última obligación que entra en vigor el 13/02/2023 y que deben de cumplir con ella.

 

En RESUMEN queremos que cuando finalice este curso, usted sepa perfectamente cuáles son sus obligaciones con la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales y ¿cómo debe y en qué forma cumplir con ellas?, con el objetivo de minimizar gastos a la empresa pudiendo evitar cualquier tipo de sanción. Siempre desde un punto de vista práctico.

Interventores de Hacienda del Estado

Técnicos Especialistas en Impuestos Especiales

PLATAFORMA ONLINE + (VIDEO-CONFERENCIAS EN DIRECTO)

 

Mediante el avance de las nuevas tecnologías y facilitando el acceso a la formación desde cualquier lugar,  en Formaempresa Sur hemos apostamos por adquisición del conocimiento a través de nuestra plataforma Online con videoconferencias presenciales en directo:

  • Los profesores transmiten sus conocimientos en las Videoconferencias presenciales en directo, donde los alumnos puede participar activamente mediante micrófono o chat, o posteriormente quedan grabadas pudiendo visualizarlas cuantas veces precise.

 

  • Permite la interacción con los profesores y resto de compañeros en tiempo real.

 

  • Une lo mejor de la formación presencial, con lo mejor de la formación online, pudiendo tener delante suyo a un profesor guiándole de principio a fin y todo desde la comodidad de su casa o trabajo, ayudando así a la conciliación.

 

  • Las clases en directo tienen un desarrollo totalmente práctico, estudiando casos reales, su análisis y problemática, y las herramientas para su resolución.

 

  • Además en nuestra plataforma, encontrará todo el material necesario tanto teórico como practico dividido por módulos temáticos, para poder alcanzar con éxito los objetivos marcados.

 

  • Tendrá disponible ejercicios y evaluaciones pudiendo analizar progresivamente su evolución y conocimientos adquiridos.

 

  • El alumno es quien organiza sus horarios de estudios, quien decide cuándo quiere visionar las clases teóricas o prácticas de sus profesores, cuándo realiza sus ejercicios y evaluaciones.

 

  • A través de las herramientas de comunicación que tendrá disponibles en la plataforma. (teléfono, email, foros, chat, videoconferencia, audio-conferencia) podrá contactar con profesores o compañeros, conocer profesionales de su sector con los mismos problemas e inquietudes, y debatir sobre distintas ideas o puntos de vista, así como plantear las posibles soluciones.
  • Todo el proceso formativo lo realiza dentro de nuestra aula virtual, un entorno activo, próximo y participativo. Al cual podrá acceder mediante “usuario y contraseña” que le facilitaremos en el momento de su inscripción.

 

Paralelamente a la labor de los profesores, cada alumn@ tendrá asignado un Coordinador Académico,  esta persona acompañará a los alumnos de forma individual en todo el proceso formativo para conseguir un resultado final óptimo.

 

Nuestra metodología cuenta con unos determinados elementos de los cuales se pueden destacar:

  • Videoconferencias en directo de los profesores.
  • Videotutorías grupales o individuales.
  • Videos prácticos
  • Contenidos teóricos
  • Casos y ejercicios prácticos.
  • Evaluaciones
  • Pizarra digital para las explicaciones.
  • Tutorías online
  • Foros de debate temáticos.

PROGRAMA DEL CURSO 

BEBIDAS ALCOHÓLICAS: CONTROL TRIBUTARIO Y FISCALIDAD

OBLIGACIONES 2023 (ENTRADA EN VIGOR EL 13/02/2023)

APRENDE A COMO AFRONTAR UNA INSPECCIÓN – INTERVENCIÓN

 

NUEVO SISTEMA PARA LOS MOVIMIENTOS GARANTIZADOS (NUEVA VERSIÓN EMCS INTRACOMUNITARIO)

(entrada en vigor el 13/02/2023):

Conocer la NUEVA VERSIÓN del EMCS INTRACOMUNITARIO «MINI EMCS» para los envíos o las recepciones que se producen entre países de la unión europea “FUERA del RÉGIMEN SUSPENSIVO” 

Estudiar en detalle el NUEVO SISTEMA y practicar sobre el mismo en la página web de HACIENDA., conociendo todos los recursos disponibles y como cumplimentarlo. Así,

APRENDREMOS ha acreditarnos como OPERADOR para poder expedir o recibir producto entre países miembros. Ya que se han establecido figuras nuevas OBLIGATORIAS para este tipo de envíos en el CENSO DE IMPUESTOS ESPECIALES (destinatario certificado, expedidor certificado y los ocasionales), debiendo solicitar el CAE correspondiente.

 

SILICIE: EJEMPLO REAL DE UNA AUDITORÍA :

– Analizaremos como se revisan nuestras contabilidades por parte de la administración.

– Veremos los “tips” más habituales que se siguen a la hora de hacer una auditoria de SILICIE.

– Trabajaremos con la problemática habitual que tenéis y algunas novedades añadidas.

El “futuro de SILICIE”.

 

¿CUAL ES EL CONTROL QUE REALIZA LA A.E.A.T. SOBRE LOS OPERADORES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS?:

 

Aprenderemos a como AFRONTAR UNA INPECCIÓN-INTERVECIÓN, desde los controles físicos que se puede realizar in-situ, como los controles contables y documentales.

– Sabremos las consecuencias que pueden tener los establecimientos en cuanto a las infracciones y sanciones aparejadas, debido a las conductas de riesgo de la práctica habitual.

Os detallaremos posibles requerimientos que se le pueden hacer a los operadores, así como las diligencias satisfechas por la intervención/inspección.

(VIENDO EJEMPLOS REALES DE REQUIRIMIENTOS Y DILIGENCIAS, enseñando a como contestar a determinadas cuestiones y os facilitaremos las herramientas necesarias para solventarlos de la mejor manera posible).

 

Otras materias que podrán profundizar y que tendrán disponibles en el material del curso:

PRODUCTOS:

¿Qué está sometido a tributación? Analizaremos cuales son estos, las distintos tipos impositivos, y veremos la definición según la normativa de estos. Ya que en función de los productos con los que trabajemos se nos exigirán unas u otras formalidades con AEAT.

 

RÉGIMEN FISCAL:

– ¿En qué régimen fiscal el que se encuentra el producto y cómo acreditarlo?

– ¿Quién puede operar en uno u otro régimen fiscal?

 

LOS OPERADORES DEL SECTOR:

– Tipos de operadores en bebidas alcohólicas (fábricas, depósitos fiscales, comercializadores de productos exentos, usuarios que reciben con exención y fabrican productos no alcohólicos, plantas embotelladoras, gestores de residuos, expedirores registrados)

– Analizaremos la problemática habitual de cada operador y obligaciones formales que deben cumplir con la Dep. Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT

 

CIRCULACIÓN (Movimientos del producto):

– Sistemas que existen para mover el producto y protocolos a seguir

– Documentos que amparan la circulación

– Ejemplos prácticos por tipo de operador y sistema a utilizar

– Irregularidades en la circulación

– Problemática habitual del sector

Circulación y SILICIE.

Convocatorias

Fecha inicio del curso Fecha final del curso Convocatoria Comprar
15 de febrero del 2023 12 de abril del 2023 (Completa) pincha para + información Completa

Duración: 64 horas en teleformación
Precio: 489,03€ (bonificables 480€), para profesionales sin crédito de formación 320€ (sin bonificar)
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Por qué elegir Formaempresa Sur
953 23 48 27 / 953 36 98 30

COMPRAR CURSO

Te enviamos toda la información para realizar tu curso y el acceso a la plataforma virtual